2021: Los ciberataques más poderosos pt.1

Cath Sandoval
Copywritter

Comparte este contenido:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on whatsapp

Para nadie es un secreto que la aparición del internet y diversas tecnologías ha hecho posible que muchas empresas empezaran a revolucionarse, pasando de ser tradicionales a innovadoras y digitales. Sin embargo, esta misma revolución ha traído muchas consecuencias como los ciberataques.

Por consiguiente, no todo es color de rosa, pese a que hay otras tecnologías que atentan contra las empresas, a través de ataques organizados contra su sistema informático con el objetivo de bloquearlo, dañarlo u obtener información.

Ciertamente para la ciberdelincuencia no existen vacaciones, más bien la pandemia de COVID-19 solo hizo que empeoraran las cosas.

4 ciberataques potentes en el Q1 de 2021
1. Canal Nueve (9News Australia)

El canal australiano, fue el blanco de un ciberataque masivo, el cual provocó la interrupción de su transmisión. Esto fue informado por el portal TV Blackbox (se especializa en noticias de la industria televisiva).

Antes de todo el suceso, 9News se preparaba para emitir el próximo número del programa de investigación, “En investigación”.

Por lo tanto, el equipo de 9News Australia, expresó en Twitter lo siguiente:

“Si se trata de un sabotaje criminal o de un gobierno extranjero, se está investigando actualmente, pero está claro que este ataque podría exponer una vulnerabilidad a nivel nacional”.

2. CNA Financial

CNA, una de las compañías de seguros más grandes de los Estados Unidos, fue atacada cibernéticamente a través de una variante del malware Phoenix CryptoLocker.

El 21 de marzo, los ciberdelincuentes desplegaron un programa de ransomware en la red CNA que encriptaba 15.000 dispositivos.

Inmediatamente, el malware también cifró las computadoras de los empleados remotos que estaban conectados a la VPN corporativa durante todo el ataque.

3. Sistema de agua Oldsmar de Florida

Según el artículo de u-gob.com, pudimos conocer que los cibercriminales piratearon el sistema informático de la planta de tratamiento de agua en Florida.

De esta forma se trató de envenenar el agua de aproximadamente 15.000 residentes, con el aumento de contenido de hidróxido de sodio en el agua más de 100 veces, (100 ppm normales a 11100 ppm)

¿Cómo ocurrió?

El incidente ocurrió en la mañana del 5 de febrero de 2021. Los cibercriminales obtuvieron acceso remoto a la computadora de un empleado a través de TeamViewer y luego tomaron la batuta de los sistemas internos de control de la computadora de la estación.

4. Ataque masivo a servidores Microsoft Exchange

Con todo esto, al menos 60.000 empresas y organizaciones de todo el mundo fueron atacadas por un pirata informático debido a una vulnerabilidad en Microsoft Exchange Server.

En consecuencia, esto provocó que más de 30.000 correos electrónicos de organizaciones gubernamentales y comerciales de Estados Unidos fueran pirateados, según el informe de KrebsOnSecurity

Seguidamente, el gigante tecnológico afirmó que las vulnerabilidades permitieron a los piratas informáticos obtener acceso a cuentas de correos electrónicos e instalar malware para acceder a servidores en cualquier momento.

¿Quieres seguir ampliando este contenido tan interesante? En nuestro próximo artículo podrás encontrar más información sobre otros ciberataques relevantes ocurridos en el primer tristemente de 2021.

Continua leyendo...

La automatización de siniestros basado en IA ya es una realidad.

Catalina Correia

Head of Marketing

Reduce costos y mejora la eficiencia en la gestión de siniestros con soluciones basadas en IA

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Catalina Correia

Head of Marketing

Cómo la IA puede ayudar a los seguros en los tiempos de inflación

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Los millennials traen nuevas exigencias a la industria.

Catalina Correia

Head of Marketing

El futuro está aquí: Cómo los millennials están cambiando la industria del seguro

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.