LISA, la insurtech empática

Convertir una experiencia negativa, como un accidente de coche, en algo útil. Esto es lo que ha hecho Gino Volpi con LISA, una startup aseguradora chilena que, gracias a la inteligencia artificial y la tecnología blockchain, pretende resolver los típicos problemas que aquejan a la gestión de siniestros. «Cuando me puse en contacto con mi aseguradora para iniciar el proceso de reclamación, la experiencia del cliente fue de todo menos empática«, relata Volpi en una entrevista con InsurZine, «en lugar de intentar entender lo que pasaba, no paraban de hacerme preguntas sobre papeles y documentos que ni siquiera podía coger porque todo estaba desperdigado por todas partes«.

De ahí la decisión de fundar LISA Insurtech. «Empezamos en 2018, éramos yo y otras dos personas. Estábamos trabajando en un WeWork en Santiago de Chile y sólo teníamos un cliente. Hoy tenemos más de cincuenta empleados repartidos por todo el mundo y una veintena de clientes entre América y Europa«.

La gestión de siniestros, un proceso a mejorar

La empresa utiliza la inteligencia artificial y el blockchain para acelerar los procesos de liquidación de siniestros. Uno de los pasos más importantes en toda la cadena de valor de los seguros. Pero también es el que registra el mayor número de clientes insatisfechos. «La falta de visibilidad del proceso de reclamaciones genera una gran frustración entre los asegurados«, explica Volpi, «y por eso decidimos empezar por aquí.«

Entre las soluciones desarrolladas por la insurtech está LISA Claims. «LISA Claims se encarga de todo el proceso de reclamaciones, aumentando la eficiencia y reduciendo el tiempo de gestión«, dice Bustamante, «somos capaces de resolver una reclamación en sólo dos minutos, lo que en una compañía de seguros tradicional podría llevar hasta cuarenta días«. Además, nuestro sistema ahorra un 60% de los costes y mejora el NPS (Net Promoter Score) en un 20%«.

La empresa de seguros tiene otras dos soluciones en el mercado. Se trata de LISA Gateway y LISA TMT. ‘Gateway es un habilitador tecnológico que permite la interoperabilidad entre todos los actores que intervienen en la cadena de valor del sector de los seguros’, explica. ‘Mientras, LISA TMT es nuestra plataforma de telemetría basada en Api que permite recibir mensajes en tiempo real a través de dispositivos electrónicos tipo IoT. Permite, entre otras cosas, la prevención y detección de eventos adversos en tiempo real«.

Gino Volpi, CEO y fundador de LISA Insurtech.

El nuevo desafío

El año 2022 se ha estrenado con un nuevo hito conseguido. De hecho, LISA se encuentra entre las 12 startups que han sido seleccionadas para la tercera edición del Zurich Innovation Championship, la competición mundial dedicada a las startups de seguros promovida por la compañía suiza. «Fuimos elegidos entre 2.600 candidatos y somos la única empresa latinoamericana que formará parte de este importante proceso«, afirma Volpi, «es algo que nos llena de orgullo. Nos da la certeza de que nuestras acciones son importantes y sostenibles. Pero más allá de eso, tenemos grandes expectativas en el cambio que estamos iniciando y estamos dispuestos a absorber todo lo que podamos de esta experiencia.»

Hacia un seguros empáticos

LISA intenta innovar en el sector de los seguros no sólo con la tecnología, sino también enarbolando la «bandera de la empatía». «Al igual que LISA, creemos que el principal reto al que se enfrentan las aseguradoras hoy en día es cómo acompañar a sus clientes en esos momentos de gran vulnerabilidad en los que se necesita una respuesta rápida pero, sobre todo, empática. Son tiempos emocionantes para las insurtech y para el mundo de los seguros en general. La transformación digital es una necesidad para las empresas, que no pueden seguir haciendo lo mismo que en los últimos diez años y esperar resultados diferentes. Necesitan innovación y tecnología, pero sobre todo deben entender que tienen que poner a los clientes en el centro de todo lo que hacen. Tienen que ofrecer a los asegurados una experiencia mejor, más rápida y más sencilla».