¿Qué son los Seguros Hogar?

Las empresas aseguradoras han ofrecido desde sus orígenes, una gran lista de seguros que se ajustan a las necesidades de cada persona, en esta ocasión, venimos a contarte cuál es la función e importancia de los Seguros del Hogar, pero… ¿Qué son?

Este tipo de seguros se encarga de proteger la propiedad o vivienda de una persona, ante un posible riesgo de daños de diversa índole, resguardando los bienes inmuebles en caso de que esta sea afectada.

¿Sabías que tan solo 8% de la población Latinoamericana posee un seguro de hogar? A pesar de la diversidad de riesgos naturales, de robos o daños que además suelen ser comunes en este continente, este bajo porcentaje se debe a los altos costes en comparación a otros productos.

La penetración de los seguros de hogar en América Latina sigue siendo baja en comparación a otras regiones del mundo, incluso por debajo de otros ramos como el automovilístico o de gastos médicos.

¿Qué daños cubre este seguro?

Las coberturas del seguro se basan en la protección en caso de incendios y lo que esto conlleva, riesgos de naturaleza: erupción volcánica, aluviones, tsunamis, daños estructurales (como rotura de cañerías). Además de lo anterior, es posible la ampliación de los riesgos a cubrir por el seguro, como la protección ante robo, cristales rotos, responsabilidad civil (por daños causados a otras personas desde la vivienda, como inundaciones), entre otras.

Es importante tomar en cuenta al momento de asegurar un hogar, el término “infraseguro”, el cual se produce cuando el valor del capital asegurado es menor al valor de reposición del objeto asegurado.

En este seguro se puede dar el valor de la edificación, como de los electrodomésticos, en donde al momento del siniestro, el perito se encargará de comprobar que los valores que figuran en la póliza del asegurado son reales, de no ser así al momento de indemnizar el siniestro se aplicaría la regla proporcional.

La regla proporcional estipula que en el caso de existir infraseguro al momento de un siniestro, se reducirá la indemnización en igual proporción que el capital resulta insuficiente. Un ejemplo de esto, podría ser una vivienda con contenido asegurado de 30.000$, si se produce un robo y el valor sustraído contempla 5000$, en teoría la indemnización debería ser por ese monto, sin embargo, si el valor real de la vivienda fuese 40.000$, el infraseguro sería de 25%, cuya regla proporcional aplicada a la indemnización quedará estipulada en el pago de 75% al asegurado, siendo 3.750$.

No caben dudas que actualmente se debe cambiar la percepción errónea del cliente acerca de los Seguros del hogar, es por ello que para esto será fundamental el servicio y la buena comunicación de las aseguradoras con sus clientes.

A través de LISA Claims, podrás procesar de manera automatizada y digital, la liquidación de siniestros de hogar de tus asegurados. ¿Quieres mejorar los procesos de liquidación de tu compañía? ¡Contáctanos!

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
COMPARTE ESTE ARTÍCULO
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
CONTENIDO RELACIONADO

Siguenos en nuestras redes:

LISA Insurtech, Copyright 2020