Conoce el impacto de la nube en la industria de los seguros

Cath Sandoval
Copywritter

Comparte este contenido:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on whatsapp

Con la aparición de la tecnología y todos los beneficios que ha traído, se prevé que La nube será el próximo destino del negocio de las compañías de seguros, esto queda en evidencia según el informe European Cloud adoption index for insurance de EY, el cual muestra que 8 de cada 10 empresas trasladará hasta 80% de su negocio a esta tecnología.

¿Qué es la nube? 

Según el artículo de Eninetworks, “¿Qué es la nube y cómo se usa?”, se trata de un servicio de almacenamiento de datos a servidores localizados en la red. Esto permite subir, abrir, modificar o usar programas y archivos mediante una conexión sin necesidad de que se ubiquen en el almacenamiento del dispositivo que sea usado.

Dato curioso: ¿Sabías que Twitter, Facebook o Gmail contienen nuestra información como fotos o vídeos que se encuentran almacenados en sus servidores? Por ello es que puedes acceder a todo desde cualquier lugar del mundo. 

Actualmente, la nube se ha convertido en un servicio perfecto para respaldar toda la información de un dispositivo, es decir, algo así como un disco duro ubicado en la red.

Una de las claves del sector asegurador es conseguir que las compañías de seguros se transformen en organizaciones basadas en datos. La adopción del “Cloud computing” está siendo impulsada cada vez más por la necesidad de transformación digital y al ser percibida como un facilitador de negocios debido a la gran capacidad que posee de almacenar información.

Puntos clave para una implementación exitosa

Las aseguradoras deben afrontar puntos críticos como:

  • La seguridad de sus datos y los desafíos internos.
  • El cambio cultural debe ser completo.
  • Deberán disponer de perfiles con conocimientos en sistemas Cloud.

Cloud computing le ha permitido a LISA desplegar sus aplicaciones, tener acceso a ellas, poseer recursos bastante fuertes y amplios que en nuestras casas u oficinas no podríamos tener, ya que trabajamos con Machine Learning, procesamiento de datos, bases de datos, etc.

Nuestros recursos no se limitan pese a tener aplicaciones robustas y además nos permite reducir los tiempos de procesamiento y almacenaje de información en todo momento.

En nuestro próximo artículo, te contaremos todos los beneficios del Cloud computing, ¿no te lo vas a perder o sí? Espéralo en unos días.

Continua leyendo...

La automatización de siniestros basado en IA ya es una realidad.

Catalina Correia

Head of Marketing

Reduce costos y mejora la eficiencia en la gestión de siniestros con soluciones basadas en IA

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Catalina Correia

Head of Marketing

Cómo la IA puede ayudar a los seguros en los tiempos de inflación

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Los millennials traen nuevas exigencias a la industria.

Catalina Correia

Head of Marketing

El futuro está aquí: Cómo los millennials están cambiando la industria del seguro

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.