Al momento de un siniestro, el asegurado comprueba y evalúa si la promesa al momento de contratar el seguro es cumplida. Atender y respaldar a los aseguradoras al momento de un siniestro es una de las oportunidades de oro para que esta pueda demostrar su valor y la calidad de sus servicios.
Mejorar y fortalecer el proceso de atención de los siniestros es indispensable para que una compañía aseguradora pueda conseguir un buen NPS (Net promoting score), lo que se traduce en un indicador de satisfacción del cliente.
¿Qué es Claimstech?
En palabras simples, es una tecnología que se aplica a la administración de los siniestros.
El período de vida de un siniestro para las aseguradoras, se resume a grandes rasgos en:
- Ocurrencia del incidente.
- Notificación del incidente
- Validación del siniestro.
- Resarcimiento del daño
- Salvamento
Ahora te compartimos algunos ejemplos de cómo puede usarse la tecnología en algunos momentos del período de vida de un siniestro.
- Ocurrencia de un siniestro: La tecnología puede usarse para mitigar la probabilidad de que ocurra un siniestro. Ejemplos de esto pueden ser en el ramo de autos con el uso de la telemática o telemetría para medir los hábitos de conducción y que el conductor pueda reducir su riesgo de accidentes, al igual que evitando robos gracias a una alerta con indicaciones donde hay alta incidencia delictiva.
Algunas funcionalidades son la medición de hábitos de conducción como el uso de los celulares al volante, exceso de velocidad, frenado, aceleración, entre otras.
En el caso del ramo hogar, la tecnología puede utilizarse para inspeccionar de manera más frecuente y sin incurrir en costos para las aseguradoras ya que es normal que se use a un inspector para que verifique las medidas de prevención y seguridad del recinto (extintores, señalización, etc).
-Notificación del incidente: esta etapa es uno de los momentos más importantes en la vida de un siniestro. Tradicionalmente notificar el evento desafortunado se hacía directamente a la aseguradora a través del agente de seguros o por vía telefónica, pero esta tecnología permite muchas mejoras de la fase:
Como punto de partida, la tecnología permite identificar de manera automática el siniestro, incluso sin que recaiga en el asegurado el tener que reportarlo. Algunos ejemplos que te compartimos son:
En el ramo de autos, si un conductor no está en condiciones de pedir auxilio, la tecnología detecta automáticamente un siniestro severo y notifica al instante a quien esté configurado en el sistema (gestor o aseguradora).
En el ramo de salud, accidentes, gastos médicos mayores y vida, dispositivos como relojes inteligentes pueden detectar diversas situaciones que requieran atención médica como problemas de presión arterial o paros cardíacos.
En el caso de Claimstech para inmuebles, el Internet de las cosas (IoT), tiene una gran participación e importancia ya que permite entre sus múltiples funciones, detectar automáticamente cuando hay presencia de humo, exceso de humedad, entre otros.
Si la detección es manual, la tecnología también puede facilitar el proceso de notificación. Tal es el caso de Claimstech Ajustech en el ramo de autos, la cual es una empresa que ofrece una API (interfaz de programación de aplicaciones), con la cual cualquier aseguradora puede “uberizar” el siniestro en pocos clicks, es decir, solicitando al ajustador desde cualquier aplicación o web y ver en tiempo real su recorrido hasta llegar al incidente.
El uso de chatbots ha destacado también para recibir y atender notificaciones de siniestros. Con la aparición de herramientas como Whatsapp y Facebook Messenger, esta solución se ha vuelto muy popular y accesible a cualquier empresa.
¿Quieres indagar más sobre el tema? No puedes perderte la segunda parte del artículo, la cual estará en nuestra sección noticias en los próximos días.