Seguridad informática: qué es y cómo se conforma

La seguridad informática se alimenta del constante cambio y transformación de las empresas, ya que en un ambiente digitalizado y tecnológico es importante estar atentos a todas esas vulnerabilidades y ataques maliciosos presentes en la red a la que estamos diariamente conectados, para crear mecanismos que nos permitan estar seguros.

¿Qué es?

Según el artículo de Netec, se trata de un proceso para eludir y localizar el uso no autorizado de un sistema informático, con la finalidad de proteger la integridad y privacidad de toda la información de una empresa que se encuentre almacenada 

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, asevera que “Nuestra vida diaria, la economía y la seguridad nacional dependen de un ciberespacio estable.” 

¿Cómo se conforma?

1.Medidas de seguridad

como programas de software de antivirus, firewalls, y otras).

2.La desactivación de ciertas funciones de software.

Áreas principales

1.Autenticación: estás comunicándote con las personas que piensas que te estás comunicando. Seguridad ante todo.

2.Disponibilidad: los datos deben estar disponibles para los usuarios cuando sea necesario

3.Integridad: los usuarios autorizados deben ser capaces de modificar los datos cuando sea preciso.

4.Confidencialidad: solo los usuarios autorizados pueden acceder a nuestros recursos, datos e información.

En el siguiente artículo, te contaremos cuáles son los tipos de hackers y algunos datos estadísticos que harán que no dudes ni un segundo en reforzar la seguridad de tu empresa. ¡Pronto estará disponible!

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
COMPARTE ESTE ARTÍCULO
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
CONTENIDO RELACIONADO

Siguenos en nuestras redes:

LISA Insurtech, Copyright 2020